NOVEDADES

Investigador del CONICET fue galardonado por un proyecto de cuidado del ambiente

Rodrigo Gibilisco recibió el Humboldt Alumni Award por un trabajo que apuesta a a monitorear y suministrar información sobre la calidad del aire de la Provincia de Tucumán en tiempo real.

Presentan proyecto para relevar la calidad del aire en Tucumán

Se realizó la presentación del proyecto Red de Monitoreo de Calidad de Aire, la iniciativa Breathe2Change para la medición de calidad de aire en la provincia.

Instalarán sensores para evaluar la calidad de aire en Tucumán

Técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente y del Conicet llevaron a cabo la puesta a punto de 10 módulos sensores que se colocarán en distintas localidades.

Científicos monitorean la calidad del aire en Tucumán: los valores duplican lo recomendado por la OMS

Los resultados muestran altos niveles de contaminación por la quema de caña y la sequía en la provincia. Efectos negativos en personas vulnerables.

Breathe 2 Change: ¿Cómo se mide la calidad del aire?

La Universidad Nacional de Tucumán presenta esta iniciativa que tiene como objetivo monitorear la calidad del aire a través de módulos instalados en la provincia y buscar políticas públicas para mitigar y prevenir los efectos de la contaminación en la salud.

Especialistas del CONICET desarrollan sensores dotados de inteligencia artificial para monitorear la calidad del aire

El proyecto Breathe2Change, permite estudiar la contaminación atmosférica, detectar de forma temprana focos de incendios y otras aplicaciones.

Avanza la cooperación técnico científica para el monitoreo de la calidad del aire

La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, mantuvo una reunión con un referente del Laboratorio de Estudios Atmosféricos (LEA), enfocado en el monitoreo y análisis de la calidad del aire de la provincia.

Producción continúa monitoreando el aire de Tucumán

Actualmente, funcionan 11 sensores de un total de 29, mientras que el resto se encuentra en proceso de calibración o reparación.

Una situación que preocupa: ¿qué calidad tiene el aire que respiramos en Tucumán?

El especialista Facundo Reynoso Posse alertó sobre el impacto de los incendios en la provincia. Qué dijo sobre los malos olores.

Apoyo internacional al monitoreo de calidad del aire en Tucumán

El financiamiento proviene del programa Under2, de The Climate Group, una coalición de gobiernos subnacionales comprometidos con el Acuerdo de París para combatir el cambio climático.

Desarrollo de investigadores del CONICET para monitorear la calidad del aire

El proyecto Breathe2Change, Trabaja con empresas argentinas e instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales y este año recibió un subsidio del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC), en Estados Unidos, para ampliar la red de monitoreo a 10 provincias del país.

APOYO INTERNACIONAL AL MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN TUCUMÁN

El financiamiento proviene del programa Under2, de The Climate Group, una coalición de gobiernos subnacionales comprometidos con el Acuerdo de París para combatir el cambio climático. Este vínculo fue facilitado por la gestión conjunta de la Subsecretaría y Breathe2Change.

Contaminación del aire en Tucumán: los niveles superaron hasta siete veces lo recomendado por la OMS

Los especialistas advierten no se trata de un hecho aislado. Cómo repercute en la salud de las personas.

Breathe2Change eXpand (B2CX)

EPIC’s recognition of Breathe2Change mission is truly inspiring! It highlights the importance of clean air as a global endeavour without boundaries. This award energizes us to ramp up our efforts, fostering unity to ensure clean, breathable air for all.